Blue, Colour for a life

Alejandro Aparicio

E.Sainz de la Maza, Llobet, Ponce, Tansman, Fernando Javier Carmona, Javier Martínez Campos.

Alejandro Aparicio

Sus conciertos se han escuchado en diferentes ciclos y festivales de toda España, en Alemania, Países Bajos, Bélgica y Portugal, tales como el Otoño Sonoro del Centro de Documentación Musical de Andalucía, Ciclo de Música de Cámara de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, el VI Festival Flamenco Biënnale al que acercó la música clásica, el II Festival Villa de Magán o MusaE. Actuaciones acogidas en pequeños lugares dedicados a la guitarra como el Gitaarsalon o el Museo de la Guitarra, en auditorios como el Maestro Padilla o Palacio Euskalduna y sitios emblemáticos como en el Palacio de Carlos V de la Alhambra. Se le ha cedido en varias ocasiones guitarras históricas de Antonio de Torres, entre las que destaca el concierto de clausura de las jornadas dedicadas al guitarrero por el 200 aniversario de su nacimiento, en su ciudad natal.

Gran parte de su actividad concertística la realiza con proyectos individuales, aunque también ha actuado como solista con agrupaciones como la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL), la Orquesta FIMA o el Zuiderwind Ensemble, entre otras. Además, colabora ocasionalmente con músicos que van desde el piano hasta cuarteto de cuerda.

El repertorio que interpreta abarca grandes piezas de la literatura para guitarra que combina con su afán de ampliar el catálogo, llegando a estrenar incluso el Concierto para guitarra y orquesta “Al Alba la Mar”, que el propio compositor Fernando Javier Carmona Arana le dedica. También ha estrenado varios trabajos camerísticos y para guitarra sola del mismo Fernando Carmona, de Christiaan Janssen, Arturo Palenzuela y de Javier Martínez Campos.

No podemos obviar su deseo de acercar la música clásica a todos, no solo en el escenario sino por otros medios, como la colaboración realizada con el diario La Voz de Almería, en el que ha hablado regularmente de grandes obras de la música sinfónica.

Por último, destacar de su formación que obtuvo el Máster con el prestigioso concertista Carlo Marchione en la Maastricht Academy of Music, habiendo conseguido previamente el Bachelor en el RCSM de Madrid. Y aunque más lejano, guarda especial cariño a sus inicios en la guitarra en el conservatorio de su Almería, donde estudió 10 años con Samuel Roque.

Grabado en Rockaway Studios, Castellón de la Plana (España) los días 17, 18 y 19 de Junio de 2019

Ingeniero de sonido y producción: Javier Salvador
Diseño gráfico: Nereida Jimenez
Poemas: Alejandro Aparicio

Año de publicación: 2020

Guitarra: Antonio Marín / Antonio de Torres
Cuerdas: Knobloch Strings

Booklet Cd

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.

Contact

E-mail: info@jsmrecords.com
Tel: +34 646 333 858

Follow us: