Portada CD Concierto de Petrer, artista Alex Garrobè

"In memoriam" a José Tomás · Concierto de Petrer

Àlex Garrobé, Diego Naser, Orquesta sinfónica de la Región de Murcia.

Simone Iannarelli, Marco Smaili

[ssba-buttons]

Àlex Garrobé. Guitarra

Ofrece conciertos y recitales con regularidad en más de cuarenta países actuando en Ámsterdam, París, Nueva York, Moscú, Madrid, El Cairo, Helsinki o Pequín. Obtiene los primeros premios en el Concurso Internacional de Guitarra Infanta Cristina (Fundación Guerrero 1989) y en el Concurso Nacional Permanente JJMM (1988).

Colabora frecuentemente con numerosas orquestas interpretando los principales conciertos del repertorio guitarrístico. Ha grabado para los sellos Harmonía Mundi, Naxos, Ópera tres, Columna Música y JS Records poniendo especial atención a repertorio de los siglos XX y XXI poco interpretado. Su interés por la música actual le ha llevado a estrenar diversos conciertos para guitarra como el concierto Mare Nostrum (1999) de Salvador Brotons, …di un soffio d’aura (2010) para guitarra y orquesta de Agustín Charles o el Concierto de Petrer (2014) de Simone Ianarelli incluido en el presente registro discográfico.

Doctor en Historia del Arte y Musicología por la UAB, ejerce como profesor de guitarra y música de cámara en la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC). Ha sido profesor del Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) y del Conservatori Superior de les Illes Balears. Es invitado regularmente a ofrecer conciertos, clases magistrales y conferencias en instituciones musicales y universidades de Alemania, Bolivia, Brasil, Chile, China (Conservatorio Nacional), Colombia, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estados Unidos, Finlandia (Sibelius Academy), Francia, Holanda, Israel, Italia, Japón, México, Noruega, Omán, Polonia, Portugal, Reino Unido (Guildhall School), Rusia o Suecia.

 

Diego Naser. Director

Diego Naser, es actualmente uno de los más activos y destacados directores de orquesta latinoamericanos de la nueva generación.

Integró las «Filarmonica de Cámara de Viena» (Austria) Violín, «Sinfonica de Baden» (Austria) Violin, «Filarmonica de Kiel» (Alemania) Viola, «Sinfonica de la Radio de Hamburgo NDR» (Alemania) Viola.
Es violinista del Mtro. Daniel Barenboim en la “West Eastern Divan Orchestra”, colaborando asiduamente con artistas de la talla de Martha Argerich, Kian Soltani, Jonas Kaufmann, Michael Barenboim, Guy Braunstein y destacando sus actuaciones en los principales festivales internacionales de música como los de Salzburgo, Lucerna, Waldbühne de Berlin y “BBC PROMS” de Londres en el Royal Albert Hall.
Como solista ha actuado en Alemania, Uruguay, Argentina, España y próximamente Suiza, siendo también un reconocido profesor de violín y viola colaborando con importantes instituciones como la Universidad de La Rioja (España), Academia Orquestal del Teatro Colon, Instituto Superior de las Artes (Argentina), Instituto Veracruzano de la Cultura (Mexico), Conservatorio de Logroño (España), Funsincopa (Panama), y Orquesta Juvenil del Sodre (Uruguay) entre otras.
Con una importante agenda de conciertos internacional se presenta regularmente en países como México – Austria – Alemania – Argentina – España – Portugal – Inglaterra – Suiza entre otros.
Ha dirigido orquestas como las «Sinfónica de Porto Alegre» (Brasil), «Filarmónica Juvenil de Viena» (Austria), «Sinfónica del Instituo Politècnico Nacional» (México), «Sinfónica de Santa Fe»(Argentina), «Berlin Sinfonietta»(Alemania), «Filarmónica de cámara de Graz» (Austria), “Filarmonica de Montevideo”, “Filarmónica de Boca del Río” (México), “Filarmónica de Coahuila” (Mexico),»Coro de Los Alpes y Adria»(Italia), «Filarmónica de Oaxaca» (México), «Coro Wörthersee»(Austria),  «Filarmónica de Lisboa» (Portugal),»Sinfónica SFK de Klagenfurt»(Austria), «Sinfónica de la Región de Murcia» (España), “Orquesta de Cámara de Chile”, «Sinfónica de Guanajuato» (México), «Filarmónica de Mendoza»(Argentina), «Orquesta de Cámara de Bellas Artes» (Mèxico) entre otras.
En 2016, dirige en España, el re estreno de la ópera clásica «Telemaco nell’ Isola di Calipso» de F. Sor, al frente de la Orquesta Sinfónica de Murcia, luego del éxito obtenido por esta producción, fue invitado a grabar en 2017 una importante producción discográfica al frente de dicha orquesta con el reconocido guitarrista Alex Garrobé.
Es fundador y director del Ensemble Latinoamericano, con el cual transita música contemporánea, repertorio poco transitado y tradicional a altísimo nivel con una selección de músicos de primera línea de la region sudamericana y España.
Es el director musical y artístico de la Orquesta Sinfónica Nacional del Uruguay (Ossodre) desde 2018.
Dirigirá próximamente reconocidas orquestas en Luxemburgo, Portugal, Brasil, España, México, Argentina y Chile.

Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM)

La Fundación Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) se constituye en septiembre de 2002 y, en la actualidad, está compuesta por una plantilla estable de 49 profesores. Virginia Martínez es su directora artística y titular.
La formación tuvo como director titular, desde sus inicios hasta 2012, al Maestro José Miguel Rodilla y ha recibido como directores invitados a Enrique García Asensio, Alexander Vedernikov, Támas Vásáry, Ignacio Yepes, Elio Boncompagni, Manuel Hernández-Silva, Leo Brouwer, Jesús Amigo, Ignacio García Vidal, Pavel Baleff, Roque Baños, Christian Badea o Dirk Vermeulen, entre otros.
También ha colaborado con solistas de reconocido prestigio como Mischa Maisky, Steven Isserlis, Montserrat Caballé, Carlos Álvarez, Ainhoa Arteta, Mª José Montiel, Carlos Moreno, Alessio Bax, Emilio Mateu, Juan Miguel Murani, Ivan Martín, Pierre Amoral, Joaquín Achúcarro, Javier Perianes, Ruben Aharonian, Gabriela Montero, Leticia Moreno, Judith Jáuregui o Trío Arriaga, entre otros, así como los conjuntos vocales Orfeón Donostiarra y Orfeón Pamplonés.
La OSRM ofrece sendos ciclos de Abono Sinfónico en Murcia -cuyos conciertos son emitidos en Radio Clásica- y en Cartagena, así como Conciertos Escolares y Conciertos en Familia, a través de los cuales se pretende estimular el acercamiento de los niños a la música clásica. Además, participa activamente en los ciclos de Grandes Conciertos y el de Danza del Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
Asimismo, destaca su participación en el ciclo Promúsica de Águilas, así como en numerosos Festivales y conciertos extraordinarios en los que se han realizado maridajes musicales con intérpretes de la talla de Noa, Joan Manuel Serrat, Susana Rinaldi, Vicente Amigo, Eleftheria Arvanitaki, Omara Portuondo, Milton Nascimento, Carlos Piñana, Estrella Morente o Armando Manzanero.
Mención especial merecen en este apartado sus conciertos solidarios con la banda ‘Vetusta Morla’, celebrados y grabados en Murcia en 2012 a favor de la reconstrucción del Conservatorio de Lorca y que se repitieron en el Teatro Circo Price de Madrid llenando cuatro pases seguidos, así como el concierto ofrecido con Santiago Auserón en mayo de 2016 en el Auditorio de Murcia y la grabación posterior de su disco sinfónico ‘Vagamundo’, que verá la luz próximamente.
Ha grabado discos para el sello discográfico RTVE, como el Concierto para violín y orquesta de E. Elgar con el violinista Miguel Pérez-Espejo; Misa Plenaria Iubilate Deo, de Manuel Seco de Arpe; selección para el Centenario del periódico La Verdad de Murcia o Conciertos para Piano de José Muñoz Molleda y Antón García Abril, con la pianista Paula Coronas, entre otros.
Además, ha puesto banda sonora a documentales como ‘La mañana de Salzillo’, con música de Pedro Contreras; cortometrajes como ‘El audífono’, de Samuel Quiles, con música de Iván Capillas; o películas de animación como ‘Carthago Nova’ –nominada a los Premios Goya 2011-.
Ha realizado varias giras por numerosas ciudades de la Región de Murcia, y por distintas comunidades españolas como Andalucía, Comunidad Valenciana, Extremadura, Cantabria, Asturias, La Rioja, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Baleares y Madrid, destacando sus actuaciones en el Auditorio Nacional, Teatro Real, Auditorio de Galicia, Teatro Villamarta de Jerez, Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Palacio de La Almudaina de Palma de Mallorca o en el Baluarte de Pamplona, entre otras muchas.

Grabado en la sala Miguel Ángel Clares del Auditorio y Centro de Congresos «Victor Villegas» de Murcia (España) los diás 12,13 y 14 de Julio de 2017
Ingeniero de sonido y producción: Javier Salvador
Producción Ejecutiva: Pepe Payá
Diseño gráfico: Puy Ribes
Año de publicación: 2018
Àlex Garrobé: www.alexgarrobe.com
Diego Naser: www.diegonaser.com
OSRM: www.sinfonicaregiondemurcia.com

Booklet Cd

Contact

E-mail: info@jsmrecords.com
Tel: +34 646 333 858

Follow us: